Está claro que los servicios de suscripción están de moda. Cada vez son más las empresas que están abandonando el modelo de cobro por licencias y apostando por un modelo de pago por suscripción, ya sea mensual o anual. De cara al usuario se trata de un modelo mucho más interesante, ya que nos permite pagar una cuota, por lo general más razonable, por aquellos servicios que realmente necesitamos. No dispongo de cifras al respecto, pero parece obvio que muchos más usuarios domésticos estarán pagando la suscripción de a Microsoft Office (disponible desde 69 EUR anuales e incluso menos si se busca un poco) frente a los que pagaban el precio de la licencia con el modelo anterior.
El problema de esto es que uno empieza a pagar servicios Premium, que si 5 EUR por aquí, 10 por allá… y, cuando te quieres dar cuenta, acabas con un total mensual que asusta bastante. Microsoft lleva un tiempo apostando por el modelo de suscripción en varios de sus productos y ello le permite ofrecer un paquete de suscripciones, el paquete Work & Play, que puede resultar interesante para quienes usen sus servicios. Hasta ahora este paquete solamente estaba disponible en Estados Unidos, pero ayer se anunció su lanzamiento en el Reino Unido y en Francia. Los paquetes de ambos países son equivalentes, pero veremos lo que incluye en el caso francés, que previsiblemente se correspondería más con un hipotético paquete para España por el hecho utilizar la misma divisa:
- Suscripción a Office 365 Hogar (licencia para 5 equipos y 1 TB de almacenamiento en OneDrive por usuario, hasta un máximo de 5 usuarios).
- Uso de más de Skype WiFi en más de 2 millones de puntos de acceso.
- Suscripción al Plan Mundo sin límites para llamadas a través de Skype.
- Suscripción a Xbox Live Gold.
- Plan Assure de asistencia técnica por teléfono o en línea.
- Tarjeta regalo por valor de 50 EUR y válido para las tiendas de aplicaciones, música, vídeo y juegos de Xbox.
Aunque no se trate de un servicio especialmente relevante, más especialmente en el caso de nuestro país, se echa en falta la suscripción al servicio Groove Music Pass, que probablemente no esté incluido porque en ese caso el margen de maniobra de Microsoft es mucho menor.
En definitiva, si bien no es realmente rompedor en cuanto al precio si no te interesan realmente todos los productos y servicios que incluye, el paquete Work and Play no deja de ser una iniciativa interesante. Viendo la evolución del mercado y la potenciación de los “ecosistemas” o “experiencias completas” (algo que suena mejor que “jardines vallados”) no es difícil imaginar que en un futuro podamos ver paquetes similares con productos de Apple (iCloud, Apple Music, App Store) o de Google (Drive, Play Music, Play Store o YouTube Red).
¿Os interesaría algo así para vuestra plataforma favorita?